Cuando nos decidimos a tener una cachorra nos surge la duda de cuándo aparecerá por primera vez y cómo será el celo de la perra.
¿Cuándo tiene su primer celo la perra?
El primer celo de las perras equivale al alcance de la pubertad en las mujeres. En la perra, lo normal es que aparezca entre los 7 y los 10 meses de vida, según el tamaño de la perra.
En perras más pequeñas se presenta antes que en las de mayor tamaño. Además del tamaño, hay estudios que han demostrado que las condiciones ambientales también influyen. Es más frecuente que el primer celo aparezca en primavera y en verano. La presencia de otras hembras o la administración de medicamentos son otros factores que también influyen en la aparición del primer celo.
¿Cuánto suele durar?
El celo viene a durar unos 15-18 días, y suele producirse generalmente cada 6 meses, aunque hay razas tales como el pastor alemán que tienen intervalos más cortos. La hembra de pastor alemán es monoéstrica, es decir, que presenta un único ciclo sexual por época de celo, en el que se produce una sola ovulación de varios óvulos. La ovulación es espontánea, ya que se produce tanto si la perra es montada como si no.
¿Cómo es?
El cliclo sexual en la perra consta de cuatro fases denominadas proestro, estro, diestro y anestro. Las dos primeras se normalmente se denominan “celo”.
La primera etapa del ciclo es el proestro, y durante ella se produce el sangrado por la vulva, que suele durar unos 6-11 días. En ésta fase la vulva aumenta de tamaño y se hinchan los labios. Durante el proestro las perras orinan con más frecuencia y atraen a los machos, pero no permiten la monta. También es habitual observar una disminución en el apetito de la perra y un ligero aumento de la actividad física. Varias perras viviendo juntas tenderán a sincronizar sus ciclos por efecto de las feromonas.
La siguiente fase, el estro, suele durar entre 5-9 días, aunque puede variar entre los 3 y los 21 días. Comienza cuando la perra admite la monta y termina cuando la rechaza. Una muestra de que la perra está dispuesta para recibir al macho es que aparta la cola cuando se le presiona sobre el dorso. Durante el estro la vulva adquiere un aspecto más hinchado y la secreción vaginal se reduce, adoptando un tono marrón, no tan sanguinolento como antes. Una vez iniciado el estro, la ovulación suele producirse a los dos días.
Cuando la perra vuelve a rechazar la monta es signo de que ha terminado el celo, comenzando la fase de diestro. Ésta fase tiene una duración de unos 56-90 días, la vulva reduce su inflamación y recupera su aspecto habitual.
La época de inactividad sexual posterior es el anestro, que persiste hasta el siguiente proestro.
Curiosidades:
- Las perras no deben ser montadas durante el primer celo, ya que los huesos de su pelvis no estarán totalmente desarrollados y pueden presentarse problemas al dar a luz. Es conveniente esperar hasta el primer año de vida para las perras de tamaño pequeño y hasta los dos años y medio para las perras de mayor tamaño.
- En la perra, los signos de celo, suelen ser más intensos en el primer celo que en los posteriores.
- Una perra puede dar a luz, dentro de una misma camada, cachorros de diferentes padres, ya que sus óvulos pueden haber sido fecundados por espermatozoides de distintos machos que la hayan montado.